- Venture Maps
- Posts
- Empoderando Startups con Datos: La Promesa de Escalabilidad de Saivo
Empoderando Startups con Datos: La Promesa de Escalabilidad de Saivo

Contexto
Las startups y empresas en fase de crecimiento se enfrentan al desafío de gestionar eficientemente sus datos, los cuales aumentan en volumen y en complejidad. Inicialmente, herramientas como Excel y Google Sheets, así como productos “plug-and-play” como Mixpanel o Supermetrics, pueden servir para tareas básicas de análisis y reporte, pero rápidamente se quedan muy limitadas ante la necesidad de insights más profundos y análisis predictivos.
Los equipos dedican aproximadamente 5 horas semanales a tareas manuales como preparar y actualizar datos, llevando a la necesidad de implementar soluciones de datos in-house para automatizar informes y análisis de negocio.
La necesidad de un equipo de datos variado plantea el dilema entre altos costes fijos por internalización de ingenieros y analistas de datos o costes elevados y poca escalabilidad al externalizar el equipo. Esta situación limita el acceso a soluciones escalables, llevando a las empresas a postponer la automatización y depender de Excel, lo que frena el desarrollo de una cultura de datos sólida y compromete su crecimiento y competitividad en el mercado.
¿Qué es Saivo?
Saivo es el partner de las startups y empresas en fase de crecimiento a ir de 0 a 1 en cuanto analítica de datos, facilitando la transición de herramientas básicas de gestión de datos a una solución end-to-end robusta, escalable y flexible. Lo hacen mediante la implementación de tecnologías open source para la extracción, consolidación y procesamiento de datos de múltiples fuentes, permitiendo a las empresas utilizar herramientas de Business Intelligence de forma ágil y asequible.

Por una parte, Saivo ofrece una solución integral y automatizada basada en las mejores tecnologías (con un modelo de “Platform as a Service”), lo que permite a las startups reducir los costes y el tiempo invertido de forma significativa. A su vez, Saivo adapta dicha plataforma a las necesidades específicas de cada negocio, ofreciendo una solución personalizada que permite explotar todo el potencial de los datos.
Perfil
💻 Industria | Data Analytics |
🚀 Launch | 2021 |
🤝 # Empleados | 5 |
🏢 Headquarters | Barcelona |
📊 Modelo de Negocio | Modelo híbrido de suscripción mensual de la plataforma y Servicios de soporte y personalización bajo de demanda |
💰 Financiamiento | No, 100% bootstrapped |
🔎 Busca Financiamiento | No |
Equipo Fundador
![]()
| ![]()
|
Go-To-Market
Saivo consiguió sus primeros clientes a través de referencias, aprovechando su red de contactos profesionales. Cuando Saivo decidió profesionalizar la parte comercial, con un sistema de ventas sistemático y escalable, se enfrentó a grandes desafíos con una estrategia inicial de ventas outbound, por lo que decidió pivotar hacia un modelo inbound, estableciendo asociaciones estratégicas para captar clientes en momentos clave de necesidad.
La adaptación y refinamiento continuo de su oferta, basada en el feedback directo de demos iniciales, ayudó a Saivo a ajustar su propuesta de valor y satisfacer mejor las demandas del mercado.
Due Diligence
NOS GUSTA MUCHO
⚙️ Adopción y Tecnología: Permite a startups en fase de crecimiento disponer de un data stack a medida, con las mejores tecnologías open source que ofrecen la escalabilidad y flexibilidad que los startups requieren. Además, la interfaz no-code permite a usuarios de negocio a analizar datos de manera ágil y autónoma, democratizando el acceso a la exploración de datos y generación de insights.
🚀 Tracción: Validación de la propuesta de valor por parte del mercado que queda evidenciada por su exitosa colaboración con startups emergentes reconocidas como Tropicfeel, Vicio, Colvin y Cooltra, demostrando su tracción y la confianza de clientes de alto perfil.
RIESGOS Y DESAFÍOS
⛰️ Escalabilidad: El desafío radica en su modelo como servicio que limita la escalabilidad, pero están desarrollando una herramienta que promete transformar su capacidad para escalar de manera exponencial.
Job Openings
No, por el momento.
¿Por qué deberíamos apostar por Saivo?
Propuesta de valor única: Su modelo híbrido de tecnología (“Software as a Service”) junto con la capa de servicios (consultoría, desarrollo, etc.) les permite crear un valor añadido mucho más alto al que ofrecen los proveedores de software o agencias puramente de servicios.
Experiencia en el sector: El equipo de Saivo ha ayudado a algunas de las startups más reconocidas en España en diferentes sectores (fashion, restauración, etc.) a crecer de forma más eficiente mediante los datos.
Experiencia en el campo de analytics: Desde Saivo son expertos mundiales en las mejores tecnologías de la industria, y las ponen a disposición de los clientes de forma mucho más accesible y eficiente. Relacionado con los puntos anteriores, esta experiencia les hace aportar un valor añadido muy alto.